Proyecto NOM-016-ASEA-2023 para las prospecciones sísmicas que se realicen en zonas agrícolas, ganaderas y eriales

Resumen Ejecutivo:
Recomendaciones para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales

Febrero 2023 | Versión para imprimir Entre los años 2001 y 2021 el país registró la deforestación de 208,850 hectáreas, lo cual es preocupante si consideramos que los ecosistemas forestales son importantes pues, entre otros servicios ambientales, son el sustento de la biodiversidad terrestre, ayudan a la preservación del suelo y captan dióxido de carbono. […]
Proyectos turísticos: la importancia de las zonas federales marítimo terrestres

Febrero 2023 | Versión para imprimir La zona federal marítimo terrestre (ZOFEMAT) es un espacio de gran relevancia para ciertos proyectos, pues suele ser el principal atractivo de algunos hoteles y desarrollos inmobiliarios en zonas costeras toda vez que la misma se encuentra ligada a lo que comúnmente se conoce como playa. La ZOFEMAT es […]
Agua y Minería

Febrero 2023 | Versión para imprimir Nuestro país es uno de los principales receptores de inversión en proyectos mineros, por ejemplo, durante el año 2021 el sector minero realizó inversiones por 4 mil 809.6 millones de pesos, un aumento del 36.1% en comparación a lo invertido en el año 2020[1]. No obstante, la actividad minera […]
Recomendaciones para la descarga legal de aguas residuales a ríos, lagos y subsuelo

Enero 2023 | Versión para imprimir Gran parte de las actividades económicas requieren descargar aguas residuales. Si bien en algunos casos es posible verter a los sistemas de alcantarillado, en otros, el agua residual se debe descargar en ríos, lagos o directamente en el subsuelo, ya sea porque no existe infraestructura de alcantarillado o porque […]
Programa nacional para la prevención y gestión integral de los residuos 2022-2024

Diciembre 2022 | Versión impresa El 5 de diciembre de 2022, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) publicó en el Diario Oficial de la Federación el Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2022- 2024 (“el Programa”). Por medio de objetivos, metas y lineamientos, el Programa tendrá efectos […]
Programas voluntarios para el cumplimiento de la calidad de las descargas de aguas residuales

Diciembre 2022 | Versión impresa En marzo de 2022 se publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021 (NOM), la cual establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación. En ella se establecen nuevos límites y condiciones más estrictas que deben cumplir las descargas de aguas […]
Desabasto de agua: Acciones ante un problema inminente

El agua es un recurso vital no sustituible. Cualquier uso o alteración a lo que marca la norma implica un impacto a todo el ecosistema. Ante la declaratoria de la emergencia por sequía en el norte del país, anunciada por la CONAGUA, y la inminente crisis por desabasto de agua potable en México y en […]
Plan de Acción para atender la emergencia por el desabasto de agua en Nuevo León

Versión para imprimir | Agosto 2022
CONAGUA anuncia emergencia por sequía en el país

Versión para imprimir | Julio 2022
Explotación responsable del agua: situación jurídica en México

Algunas industrias se pueden ver seriamente afectadas si no cuentan con un suministro seguro, continuo y legal. Por ello, antes de incursionar en el negocio de la explotación responsable de las aguas nacionales se debe crear una estrategia legal que se adapte a las necesidades de cada industria.
Gobierno de Nuevo León y la Comisión Nacional del Agua auditarán explotación de aguas nacionales

Versión para imprimir | Abril 2022 La Comisión Nacional del Agua (“CONAGUA”) anunció que iniciará auditorías en materia de aguas nacionales, a efecto de revocar títulos de concesión de aguas o caducar volúmenes de agua, situación que estamos viendo ocurrir apenas al día siguiente de la noticia. Es conveniente subsanar irregularidades y cumplir cabalmente con […]