Somos una firma que se caracteriza por la excelencia profesional y el trato humano. Fomentamos una cultura de inclusividad y diversidad, garantizando que nuestro equipo tenga las mejores condiciones para el desarrollo profesional y personal.
Creemos en la retroalimentación continua y el autodesarrollo basado en experiencias, colaboración y conocimiento técnico y funcional. Promovemos un ambiente respetuoso de cooperación y alto desempeño para el cumplimiento de los objetivos individuales, profesionales y estratégicos.
![]() |
Carlos Argüelles G.
Carlos tiene una importante trayectoria de 20 años asesorando a clientes nacionales e internacionales en fusiones y adquisiciones, desincorporaciones, coinversiones, financiamientos, ofertas públicas y procesos de reestructuración de deuda pública y privada. Obtuvo su licenciatura en Derecho de la Universidad de Monterrey, en México y tiene una Maestría en Derecho Corporativo (LL.M.) de la Universidad de Nueva York, en EEUU. Es miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados y del International Bar Association (IBA). Carlos ha sido reconocido por Chambers and Partners y Legal 500.
ÁREAS DE PRÁCTICA Carlos Argüelles G.Carlos tiene una importante trayectoria de 20 años asesorando a clientes nacionales e internacionales en fusiones y adquisiciones, desincorporaciones, coinversiones, financiamientos, ofertas públicas y procesos de reestructuración de deuda pública... |
||
![]() |
José Ramón Ayala A.
José Ramón es un abogado transaccional con más de 22 años de experiencia profesional. Es fundador y socio a cargo de la oficina de Querétaro, uno de los principales centros industriales y financieros del país. Sus áreas de práctica incluyen fusiones y adquisiciones, licitaciones públicas y financiamiento de proyectos. Además, forma parte del grupo de trabajo en materia de ESG de la Firma. Ha asesorado a empresas públicas y privadas en diversos tipos de transacciones, incluyendo compras y ventas de empresas e inmuebles, estructuración de operaciones, otorgamiento de financiamientos y garantías, participación en licitaciones públicas convocadas por el gobierno mexicano y por gobiernos de otros países. Obtuvo su Licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y una Maestría en Derecho (LL.M.) de Georgetown University Law Center, en Washington, D.C., EE.UU. En 2021, obtuvo el Diplomado Purpose and Profit: Creating Shared Value de Harvard Business School, EE.UU. Es parte del Consejo Directivo de la Comisión Patronal de la República Mexicana COPARMEX, Capítulo Querétaro. Es miembro de la International Bar Association (IBA) y de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), además es Key Contact Partner para World Law Group. José Ramón ha sido reconocido por Legal 500.
ÁREAS DE PRÁCTICA José Ramón Ayala A.José Ramón es un abogado transaccional con más de 22 años de experiencia profesional- basado en la oficina de Querétaro, uno de los principales centros industriales y financieros del país.... |
||
![]() |
Carlos Brehm T.
Con más de 14 años de experiencia profesional, Carlos se especializa en litigio civil y mercantil, arbitraje comercial, reestructuras, medios alternos de solución de controversias e investigaciones internas. Obtuvo su licenciatura en derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, y una Maestría en Derecho de la Empresa por la Universidad Panamericana, México. Carlos Brehm T.Con más de 14 años de experiencia profesional, Carlos se especializa en litigio civil y mercantil, arbitraje comercial, reestructuras, medios alternos de solución de controversias e investigaciones internas. |
||
![]() |
Mariano Calderón V.
Mariano tiene más de 25 años de experiencia profesional asesorando a clientes nacionales e internacionales en cuestiones tributarias para su operación en México, y los ha representado exitosamente en juicios de amparo, administrativos y judiciales contenciosos, que involucran asuntos constitucionales, fiscales y administrativos. Es experto en investigaciones y procedimientos de probable responsabilidad en prácticas antimonopolio, en procedimientos administrativos relacionados con aduanas y en la representación de desacuerdos en licitaciones públicas. Obtuvo su Licenciatura en Derecho de la Universidad de Nacional Autónoma de México y su Maestría en Derecho (LL.M) de Georgetown University Law Center, EE.UU. Es miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados y del International Fiscal Association (IFA). Mariano ha sido reconocido por Chambers and Partners, Legal 500, Best Lawyers y Who’s Who Legal.
ÁREAS DE PRÁCTICA Mariano Calderón V.Mariano tiene más de 25 años de experiencia profesional asesorando a clientes nacionales e internacionales en cuestiones tributarias para su operación en México, y los ha representado exitosamente en juicios... |
||
![]() |
Sergio Chagoya D.
Con más de 24 años de experiencia profesional, Sergio asesora a empresas nacionales e internacionales en materias corporativa y regulatoria, financiamiento de proyectos e infraestructura, privatizaciones, fusiones y adquisiciones, así como en operaciones del mercado de valores y derivados y Ley Fintech. Representa a emisores, inversionistas, intermediarios financieros, promotores, así como a entidades gubernamentales en operaciones de financiamiento bancario y bursatilizaciones, incluyendo capital privado, capital de riesgo y ofertas públicas, así como en el diseño e implementación de licitaciones públicas y asociaciones público-privadas, incluyendo la redacción de la última Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, creada para potenciar el desarrollo económico y social de México. Abogado en Derecho (graduado con honores) de la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México; obtuvo una Maestría en Derecho de la Unión Europea de la Universidad Carlos III de Madrid, en España y un Doctorado en Derecho (graduado con honores) de la Universidad Complutense de Madrid, en España. Ha participado en diferentes conferencias y eventos como la Cumbre Financiera Mexicana de LatinFinance; la Cumbre de Infraestructura y Finanzas Sub-Soberanas de LatinFinance y el Foro Nacional de Infraestructura del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Sergio ha sido reconocido por Chambers and Partners, IFLR1000, Legal 500 y Best Lawyers.
ÁREAS DE PRÁCTICA Financiamiento de Proyectos e Infraestructura Sergio Chagoya D.Con más de 24 años de experiencia profesional, Sergio asesora a empresas nacionales e internacionales en materias corporativa y regulatoria, financiamiento de proyectos e infraestructura, privatizaciones, fusiones y adquisiciones, así... |
||
![]() |
César Cruz A.
César se encuentra basado en la Oficina de Monterrey y tiene una carrera de más de 28 años, posicionado en la región norte de México como asesor experto en la estructuración, negociación e implementación de operaciones de negocios sofisticadas, incluyendo coinversiones o asociaciones, la compra o venta de acciones o activos, así como proyectos de reestructuración, reorganización y financiamiento corporativos. César ha sido pieza clave en el desarrollo de las prácticas de comercio electrónico y protección de datos personales al asesorar a clientes en el diseño e implementación de estrategias para el cumplimiento de la legislación aplicable a dichas materias. Es miembro de la International Bar Association (IBA), Presidente del Comité de Legalidad y Estado de Derecho de la American Chamber of Commerce of Mexico, Capítulo Monterrey y Key Contact Partner para World Law Group. Obtuvo su Licenciatura en Derecho de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, México, y una Maestría en Jurisprudencia Comparada (LL.M.) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York, EE.UU.
ÁREAS DE PRÁCTICA César Cruz A.César se encuentra basado en la Oficina de Monterrey y tiene una carrera de más de 25 años, posicionado en la región norte de México como asesor experto en la... |
||
![]() |
Juan Carlos de la Vega G.
Juan Carlos es el actual socio director de S+S y encabeza la práctica laboral. Cuenta con más de 34 años de experiencia profesional en el manejo de asuntos laborales, tanto individuales como colectivos. Es reconocido como un abogado líder a nivel nacional e internacional en su área de especialización, debido a su importante papel en la resolución de conflictos sindicales en la industria minera y automotriz en México. Brinda asesoría a las empresas multinacionales en las industrias de comercio, hotelería y petróleo, entre otras, confrontando los efectos de la legislación laboral en términos de materia de subcontratación y en aspectos regulatorios laborales en general. Ha sido artífice en la planeación y definición de la estrategia sindical de la incipiente industria petrolera privada. Recientemente ha asesorado a muchas empresas relevantes en el país en redefinir su estrategia sindical considerando los retos de la reforma laboral del 2019 y del TMEC. Obtuvo su Licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y cuenta con una Especialidad en Derecho Laboral, Amparo y Derecho Corporativo de la Universidad Panamericana, en México Es miembro del Consejo Directivo de la Employment Law Alliance (ELA) y de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, vicepresidente del Comité Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y Subdirector de la Comisión Laboral de Index (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación). Juan Carlos ha sido reconocido por Chambers and Partners, Legal 500, Best Lawyers y LACCA.
ÁREAS DE PRÁCTICA Juan Carlos de la Vega G.Juan Carlos es el actual socio director de S+S y encabeza la práctica laboral. Cuenta con más de 34 años de experiencia profesional en el manejo de asuntos laborales, tanto... |
||
![]() |
Roberto Fernández del Valle M.
Con más de 20 años de experiencia profesional, Roberto representa a clientes en juicios sobre temas inmobiliarios, recuperación de cartera vencida, cumplimiento de contratos de diversa naturaleza, acciones colectivas, conflictos entre accionistas, responsabilidad civil y daño moral, procesos de mediación y arbitrajes, entre otros. Lo anterior ha fortalecido su posicionamiento en México como abogado experto en materia de litigio, arbitraje comercial y procedimientos de medios alternos de solución de controversias (MASC). Es miembro de la Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Cámara de Comercio Internacional México (ICC México), International Bar Association (IBA), Instituto Mexicano de la Mediación (IMM), Club Español de Arbitraje (CEA) y de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje (ALARB). Fue Profesor de Obligaciones II en la Universidad Iberoamericana, en México. Obtuvo su licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México; una Especialidad en Derecho Civil de la Escuela Libre de Derecho, en México; un Diploma en la Nueva regulación constitucional sobre Derechos Humanos y Amparo de la Escuela Libre de Derecho, en México; un Diploma en Anticorrupción del ICC México-Universidad Panamericana, en México y una Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad Panamericana, en México. Además, es candidato a Maestro por Queen Mary University of London, en Arbitraje y Resolución de Disputas Internacionales.
ÁREAS DE PRÁCTICA Roberto Fernández del Valle M.Con más de 20 años de experiencia profesional, Roberto representa a clientes en juicios sobre temas inmobiliarios, recuperación de cartera vencida, cumplimiento de contratos de diversa naturaleza, acciones colectivas, conflictos... |