por Santamarina Steta | Nov 18, 2022 | Eventos
En 2022, el ESG y la sostenibilidad han sido temas al centro de la agenda en la América Latina, una región mundialmente conocida por su espectacular diversidad biológica y cultural. Este hecho, combinado con la energía emprendedora de la región, ha dado lugar a una rápida proliferación de negocios, productos y oportunidades de inversión ESG dirigidos a inversionistas nacionales e internacionales.
La demanda mundial ha producido un boom de la «inversión verde» con un aumento de emisiones de bonos verdes y sostenibles y ambiciosos proyectos vinculados a la transición energética. Esta explosión conlleva un fantástico potencial, pero también algunos riesgos importantes.
(más…)
por Santamarina Steta | Nov 1, 2022 | Insights
Versión para imprimir | Noviembre 2022
Los inversionistas trazan el rumbo de la industria hacia un camino más sostenible, alineando sus valores a los estándares ambientales, sociales y de gobierno corporativo que la economía mundial exige.
El futuro se escribe con tres letras: ESG (Environmental, Social and Governance) o ASG por sus siglas en español (Ambiental, Social y Gobierno Corporativo).
La pandemia de COVID-19 marcó un parteaguas en la historia, dejando en el centro de la atención temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo que prometen un rumbo más sostenible en las operaciones de cualquier compañía que se haga llamar responsable.
De hecho, son los mismos accionistas quienes están marcando la pauta en los diversos sectores económicos, pues aunque no exista una regulación legal o lineamientos oficiales que obliguen a las empresas a seguir estos estándares, son ellos quienes deciden apostar por socios que impulsen su valor a largo plazo con acciones en favor del medioambiente, de la diversidad e inclusión, la protección de datos personales o la transparencia fiscal.
(más…)
por Santamarina Steta | Nov 16, 2021 | Boletín
- Cambio social desde la población. Gobierno, leyes y empresas solo se están adaptando.
- Trabaja ya para un mundo con futuro sostenible, pero también sin profundas desigualdades.
- Urge en México una adopción a nuevos conceptos integrales de vigilancia ambiental, social y de gobierno corporativo, sobre todo en cadenas de valor y de proveeduría.
16 de noviembre de 2021. Juan Carlos Machorro, Socio y Jefe de la unidad de Práctica transaccional y financiera de la firma legal Santamarina + Steta señaló que las heridas de la pandemia están cristalizando un nuevo tipo de sociedad productiva que está sustituyendo a la del capitalismo salvaje. Informó que tanto legisladores, como empresas, consumidores finales, empleados, comunidades, proveedores, inversionistas, clientes, accionistas, reguladores, medios de comunicación, redes sociales y gobierno en diferentes partes del mundo tienen una conciencia de responsabilidad que enfrenta con más firmeza a los abusos industriales.
(más…)