EU hace funciones de autoridad vía T-MEC

EU hace funciones de autoridad vía T-MEC

Es complicado para México iniciar una queja laboral contra EU, opina especialista.

A través del T-MEC, Estados Unidos ejerce funciones de autoridad laboral en México, ya que estará encargado de sancionar en caso de que haya una violación a lo acordado en el acuerdo comercial que ambos países comparten con Canadá, dijo el socio director de Santamarina + Steta, Juan Carlos de la Vega.

El abogado, quien encabeza la práctica laboral de la firma, advirtió que en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no se delimitó una cancha pareja para los tres países.

(más…)
Actualidad Legal:  El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral iniciará funciones registrales a nivel nacional

Actualidad Legal: El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral iniciará funciones registrales a nivel nacional

Versión para imprimir | Octubre 2021


El 13 de octubre de 2021 fue publicado, en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”), el Acuerdo por el que se informa que a partir del 3 de noviembre de 2021 dan inicio de las funciones registrales a nivel nacional del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en materia sindical, de contratos colectivos, incluyendo sus revisiones contractuales y salariales, reglamentos interiores de trabajo, así como todos los procesos administrativos relacionados. Asimismo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y los Poderes Ejecutivos de todas las entidades federativas donde todavía no entraba en vigor la reforma de mayo de 2019, deberán suspender las funciones registrales antes referidas a partir de la misma fecha.

(más…)