por Santamarina Steta | Nov 3, 2021 | Updates
Versión para imprimir | Noviembre 2021
La reforma fiscal para 2022 propone establecer mayores requisitos para la deducción de créditos incobrables.
Actualmente, la Ley del Impuesto Sobre la Renta permite deducir créditos incobrables por “notoria imposibilidad práctica de cobro”, en deudas mayores a 30 mil unidades de inversión (valor aproximado $208,684.98 MX) siempre que se haya demandado al deudor judicial o arbitralmente. Lo anterior ha permitido que los contribuyentes apliquen esta deducción desde el momento en que se presenta la demanda o iniciado el procedimiento arbitral.
(más…)
por Santamarina Steta | Oct 19, 2021 | Updates
Versión para imprimir | Octubre 2021
Si bien el simple hecho de estar registrado en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas, conocido como REPSE, no necesariamente implica la obligación de darse de alta en el portal Anti-Lavado, resulta indispensable revisar el tipo de servicio prestado, puesto que ello es lo que detona la obligación correspondiente.
(más…)
por Santamarina Steta | Sep 20, 2021 | Updates
Versión para imprimir | Septiembre 2021
El 8 de septiembre de 2021 fueron presentadas, por el Poder Ejecutivo Federal, diversas propuestas de reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta (“Ley del ISR”), Ley del Impuesto al Valor Agregado (“Ley del IVA”), Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (“Ley del IEPS”), Código Fiscal de la Federación (“CFF”) y la Ley Federal de Derechos (“LFD”). Dentro de las reformas propuestas, destaca la adición del régimen simplificado de confianza para personas físicas y morales, así como el endurecimiento de medidas para combatir la evasión fiscal. A continuación se encuentra un breve análisis de los cambios propuestos.
(más…)
por Santamarina Steta | Jul 21, 2021 | Updates
Versión para imprimir | Julio 2021
Derivado de la reforma a la Ley Laboral surgen nuevas obligaciones para las compañías que prestan o prestarán servicios especializados, entre ellas, registrarse ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (“REPSE”) a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Al respecto, es importante señalar que para que dichas compañías puedan registrarse ante el REPSE, deberán de contar con la e.firma vigente y con la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo emitida por el Servicio de Administración Tributaria (“SAT”), el Instituto Mexicano del Seguro Social (“IMSS”) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (“INFONAVIT”), ya que de lo contrario no podrán registrarse ante el REPSE.
(más…)
por Santamarina Steta | Jul 14, 2021 | Boletín
• Algunas empresas con operaciones complejas están imposibilitadas de cumplir con la ley y bajo amenaza fiscal- penal.
CDMX, 14 de julio de 2021. Karina Robledo, Experta en materia fiscal de la firma Santamarina + Steta señaló que los plazos de la ley anti-outsourcing terminarán constituyendo un golpe a las relaciones comerciales. “Las grandes empresas, que contaban con personal vía outsourcing y que contrataban a proveedores para complementar sus actividades, por la complejidad de sus operaciones, simplemente no tendrán tiempo para resolver todas las negociaciones, registros e incluso conflictos de inequidad que surgirán entre los mismos consorcios. Por tal motivo, terminarán algunas relaciones comerciales que son similares a su objeto social y que se considerarán prohibidas en agosto», dijo.
(más…)