Políticas en México alejan inversiones sustentables

Políticas en México alejan inversiones sustentables

México avanza en contrasentido al desarrollo industrial sustentable y de cuidado del medio ambiente que se vive a escala global, al privilegiar la generación de energía eléctrica a través de insumos fósiles, lo que pone en riesgo futuras inversiones de empresas trasnacionales en el país, advierten especialistas.

“Con la nueva ley eléctrica se impulsa el consumo de combustóleo para la producción de energía, por lo que el país va en contrasentido de los compromisos que se tienen para continuar en el proceso de transición energética y ser congruentes con una política industrial de largo alcance que vaya en camino de sustituir el consumo de minerales fósiles por el de energías verdes”, dice Raymundo Tenorio, profesor emérito del Tec de Monterrey.

Desafortunadamente, la política industrial en México actualmente no tiene los incentivos que le favorezcan para avanzar en ese proceso de transición energética. “Estamos detenidos”, destaca.

(más…)
Desafíos del Mercado Eléctrico en México

Desafíos del Mercado Eléctrico en México

Versión para imprimir | Agosto 2022

La transición del sector eléctrico arrancó de forma acelerada, acorralando a todas las sociedades con permisos de autoabasto en el país.

Aunque se tiene previsto que la figura de autoabasto eléctrico desaparezca de forma gradual, de acuerdo con la legislación vigente y con el último contrato otorgado hasta mayo de 2039, el Gobierno federal busca cancelar 110 permisos con más de 77 mil clientes para la compra-venta de energía, dando pie a una incertidumbre jurídica que augura cientos de litigios en el segundo semestre de 2022.

Y es que el polémico modelo de generación eléctrica aseguraba que un total de 468 sociedades privadas y públicas operaran sus propias plantas eléctricas en México y así no dependieran del suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero sí de la red paraestatal. Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y la creación del Mercado Eléctrico Mayorista, la modalidad de autoabasto quedó desierta y hoy son 347 permisos los que esperan que sus Contratos de Interconexión Legados caduquen.

(más…)