Enriqueta Molina recibe Reconocimiento MUSICA 2023

Enriqueta Molina recibe Reconocimiento MUSICA 2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer 2023, la Ing. Enriqueta Molina, especialista en propiedad intelectual para el sector agroalimentario de Santamarina + Steta, participó en el evento “Mujeres del Sistema de Infraestructura de la Calidad” (MUSICA), al que asistieron representantes de diversas instancias gubernamentales, cámaras empresariales, asociaciones y organizaciones civiles vinculadas con la normalización, estandarización y evaluación de la conformidad.

En dicho evento la Ing. Molina fue reconocida por su contribución a las acciones de normalización, así como para la constitución de este grupo como Asociación Civil, la cual busca promover la perspectiva de género en las políticas de normalización y regulación.

(más…)
Santamarina + Steta forma parte del Consejo Consultivo de la CANAMI

Santamarina + Steta forma parte del Consejo Consultivo de la CANAMI

La Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CANAMI) trabaja construyendo alianzas entre los sectores público, privado y social para fortalecer el mercado mexicano de maíz industrializado y apoyar la construcción de soluciones en temas agroalimentarios.

El pasado 28 de octubre se instaló el Consejo Consultivo, el cual emitirá opiniones expertas a la Mesa Directiva y a los afiliados en materia de regulaciones federales y estatales, Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), iniciativas del Poder Legislativo y diversos temas medulares para la industria agroalimentaria.

(más…)
Innovación en el análisis de calidad de semillas: Base para anticipar su comportamiento

Innovación en el análisis de calidad de semillas: Base para anticipar su comportamiento

El análisis de semillas tiene como propósito anticipar el comportamiento de la semilla que será establecida, al conocer las cualidades que posee. Los componente de calidad de semillas están construidos por: calidad genética, física, fisiológica y fitosanitaria.

La certificación de semillas es un procedimiento que busca garantizar estos parámetros de calidad, así como la identidad de las variedades vegetales.

Leer artículo completo aquí.

(más…)
Esquemas de protección en los Agaves mexicanos

Esquemas de protección en los Agaves mexicanos

“Los Agaves mexicanos, su riqueza genética, conocimiento y aprovechamiento diverso para fines alimenticios, textiles, forrajeros, ornamentales, edulcorantes, medicinales, entre otros, pueden ser protegidos a través de diversas estrategias para su conservación y uso sustentable, como las denominaciones de origen, indicaciones geográficas y variedades vegetales, que reconozcan su importancia económica, social, cultural y ambiental, escribe Enriqueta Molina, experta en variedades vegetales de Santamarina + Steta.

Leer artículo completo aquí.

(más…)
Generar nuevas variedades vegetales de berries: un reto constante

Generar nuevas variedades vegetales de berries: un reto constante

La creciente demanda de berries exige el desarrollo de nuevas y mejores variedades vegetales capaces de adaptarse a las condiciones de México, atender los requerimientos de los agricultores y la calidad y valores de los consumidores. Para ello, la diversidad genética y la investigación, bajo condiciones de certidumbre legal, son fundamentales, escribe Enriqueta Molina.

Leer artículo completo aquí.

(más…)