por Santamarina Steta | May 4, 2022 | Boletín
- Van a invertir recursos importantes en fiscalización y no van a encontrar gran cosa, mientras subsisten los grandes evasores y crece la economía informal.
- Nada para incrementar la base de contribuyentes.
CDMX. 4 de mayo de 2022. Mariano Calderón, socio a cargo del área fiscal de la firma Santamarina y Steta señaló que el Plan estratégico para los grandes contribuyentes que presentó en días pasados el SAT confirma la visión de que se va a seguir explotando a los contribuyentes cautivos, a los que ya pagan, sin tomar realmente una medida de fondo a los grandes problemas fiscales del país.
“El problema es que los grandes contribuyentes ya pagan sus impuestos conforme a la ley y lo que viene son prolongadas revisiones, litigios y pérdidas de tiempo que no van a dejar mucho más recaudación al SAT. Se guían por el falso dogma de que las grandes empresas en México no pagan impuestos y se van a topar con la realidad, que es muy distinta, dado que en México el 20% de la recaudación total proviene de las corporaciones, lo que nos sitúa como el séptimo país con más alta recaudación empresarial dentro de la OCDE, mientras seguimos teniendo un enorme boquete fiscal derivado de las factureras y la economía formal que sigue creciendo, sin consecuencia fiscal alguna”, informó.
(más…)
por Santamarina Steta | May 3, 2022 | Insights
Versión para imprimir | Mayo 2022
Las grandes empresas representan una fuente de oxígeno para el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la era post-covid, pese al escudriñamiento que el organismo les ha impuesto con la nueva reforma tributaria.
Con 12 mil grandes contribuyentes registrados ante el SAT, la nueva reforma fiscal ha generado una ola de incertidumbre en el gremio empresarial, donde la vigía se endureció para quienes declaran impuestos anuales superiores a 1,500 millones de pesos —sobre todo en los sectores automotriz, minero, manufacturero, de alimentos, banca y multinacionales—.
Leer nota completa aquí
(más…)
por Santamarina Steta | Nov 3, 2021 | Updates
Versión para imprimir | Noviembre 2021
La reforma fiscal para 2022 propone establecer mayores requisitos para la deducción de créditos incobrables.
Actualmente, la Ley del Impuesto Sobre la Renta permite deducir créditos incobrables por “notoria imposibilidad práctica de cobro”, en deudas mayores a 30 mil unidades de inversión (valor aproximado $208,684.98 MX) siempre que se haya demandado al deudor judicial o arbitralmente. Lo anterior ha permitido que los contribuyentes apliquen esta deducción desde el momento en que se presenta la demanda o iniciado el procedimiento arbitral.
(más…)
por Santamarina Steta | Oct 19, 2021 | Updates
Versión para imprimir | Octubre 2021
Si bien el simple hecho de estar registrado en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas, conocido como REPSE, no necesariamente implica la obligación de darse de alta en el portal Anti-Lavado, resulta indispensable revisar el tipo de servicio prestado, puesto que ello es lo que detona la obligación correspondiente.
(más…)
por Santamarina Steta | Sep 20, 2021 | Updates
Versión para imprimir | Septiembre 2021
El 8 de septiembre de 2021 fueron presentadas, por el Poder Ejecutivo Federal, diversas propuestas de reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta (“Ley del ISR”), Ley del Impuesto al Valor Agregado (“Ley del IVA”), Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (“Ley del IEPS”), Código Fiscal de la Federación (“CFF”) y la Ley Federal de Derechos (“LFD”). Dentro de las reformas propuestas, destaca la adición del régimen simplificado de confianza para personas físicas y morales, así como el endurecimiento de medidas para combatir la evasión fiscal. A continuación se encuentra un breve análisis de los cambios propuestos.
(más…)