por Santamarina Steta | Sep 2, 2021 | Boletín
- ONU, trazos claros en serio contra el cambio climático. Acciones posibles.
- Incumplimiento hasta de nuestras propias leyes.
CDMX, a 2 de septiembre de 2021. Juan Carlos Aguirre, abogado experto en materia ambiental de la firma legal Santamarina + Steta informó que la Organización de las Naciones Unidas, (ONU) lanzó el programa Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, el cual “constituye un esfuerzo internacional para impulsar a todos los países a promover políticas y acciones para prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas”.
(más…)
por Santamarina Steta | Ago 13, 2021 | Artículos
Breve análisis de las recientes políticas en materia energética implementadas por el Gobierno de México con relación a compromisos legales nacionales e internacionales en materia de reducción de emisiones como parte de acciones de mitigación del cambio climático
- Antecedentes
México firmó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en el año de 1992, siendo aprobada en ese mismo año por el Senado de la República y ratificada ante la Organización de las Naciones Unidas (“ONU”) en el año de 1993. Su Decreto de promulgación fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el 7 de junio de 1993 y entró en vigor el 21 de marzo de 1994. Su objetivo fue plasmado en el Artículo 2, a fin de “Lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera en un nivel que impida interferencias antropógenas peligrosas en el sistema climático. Ese nivel debería lograrse en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible.”
- Marco jurídico
Siguiendo los compromisos para implementar acciones de mitigación de los efectos perjudiciales del cambio climático, el 6 de junio de 2012, se publicó en el DOF la Ley General de Cambio Climático (“LGCC”), que establece las “disposiciones para enfrentar los efectos adversos del cambio climático” y reglamenta las cuestiones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (“CPEUM”) relativas a la protección al ambiente, desarrollo sustentable, así como de la preservación y restauración del equilibrio ecológico.
(más…)