Urge rediseño del espacio aéreo

Urge rediseño del espacio aéreo

Juan Carlos Machorro, socio a cargo del área transaccional y experto en derecho aeronáutico y aeroportuario, señala que “urge el rediseño del espacio aéreo y de la política aeronáutica a fin de atacar las causas de los incidentes aéreos recientes en el sector aeronáutico mexicano”.

Juan Carlos Machorro explicó que hace falta una política participativa que incorpore el pensamiento científico y las voces de los actores clave de la industria.

“Es momento de escucharnos y de sumar esfuerzos. Podemos rediseñar una política aeronáutica que rinda frutos para todos en el corto, mediano y largo plazo”, comentó el especialista. “Es momento también de acercarnos a posibles soluciones que surjan a partir de privilegiar el diálogo abierto y permanente de los grupos de interés, el pensamiento técnico y científico y el desarrollo y bienestar del sector y de la economía del país”. 

El experto recordó que, en los umbrales de los efectos más disruptivos de la pandemia, organismos internacionales estiman que los niveles de operación pre-pandémicos de la aviación comercial no volverían a verse sino hasta el año 2024. 

“Sin embargo, la recuperación en la demanda de transporte aéreo ha sido mucho más acelerada de lo que se estimaba y es quizás el momento oportuno para recalcular el vuelo y reflexionar acerca de la mejor manera de apuntalar la evolución y el crecimiento del sector”, señala.

(más…)
Demora de vuelos se agrava en el aeropuerto capitalino

Demora de vuelos se agrava en el aeropuerto capitalino

En abril, Lufthansa, Air France y British Airways tuvieron mayor proporción de operaciones con retrasos, según la consultora Cirium.

El rediseño del espacio aéreo, la saturación y el descuido que vive el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está ocasionando cada vez más retrasos en las aerolíneas.

En abril, durante las vacaciones de Semana Santa, las aerolíneas presentaron retrasos de entre 30 y 44 minutos para despegar, de acuerdo con cifras de la consultora Cirium.

El reporte de la firma muestra que Lufthansa fue la aerolínea que más tiempo se retrasó en sus operaciones, pues 24 por ciento de ellas sufrieron demoras de entre 30 y 44 minutos.

(más…)