Weinstein International Foundation y Santamarina + Steta los invita a la presentación del ganador del «International Mediation Writing Competition 2022», Edición México. Nos acompañarán expertos en resolución de conflictos para compartir sus experiencias en asuntos de mediación.
Los invitamos al primer Congreso de Arbitraje organizado por la Comisión de Arbitraje de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. Roberto Fernández del Valle participa en la ponencia «Arbitraje y Tecnología: lecciones de la virtualidad».
The Weinstein International Foundation, in collaboration with Senior Fellows, Nuria González Martín and Fernando Navarro Sánchez, is proud to announce the Mediation Writing Competition in Mexico, co-sponsored by Santamarina + Steta and counting with the Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM as a supporting organization. Law students currently enrolled in any law school in the country are invited to write a mediation memorandum on behalf of a client who is preparing to participate in the mediation of a litigated dispute.
El pasado 4 de octubre, Santamarina + Steta llevó a cabo la conferencia “Operación Eléctrica en México 2022” en el Club de Industriales, una iniciativa en conjunto con dos organizaciones especialistas del sector energético en México, Zettra Energía (firma de infraestructura eléctrica) y Energy by 5 México (consultora energética). Se trató de un esfuerzo para tener un panorama claro y líneas de acción ante las condiciones actuales del sector eléctrico en nuestro país.
Ahí se analizó información relevante ante los grandes consumidores de energía. En especial, ante los representantes de energía de las embajadas de los EU, Canadá, Inglaterra, Alemania y Francia, quienes son los principales socios comerciales e inversionistas de nuestro país. Igualmente ante el ministro consejero de la delegación de la Unión Europea en México. Además, cámaras de comercio de distintos países, asociaciones, cámaras y empresas que son grandes consumidores de energía que operan en el país; desarrolladores de parques industriales y de proyectos de infraestructura.
También ante las comisiones de energía de organizaciones privadas y las asociaciones del sector industrial de manufactura, autopartes y el acero.
Se revisaron los principales aspectos en materia de infraestructura, ingeniería financiera y regulatoria del sector eléctrico.