Austeridad deja sin presupuesto a seguridad aérea; peligra recuperación de categoría

Austeridad deja sin presupuesto a seguridad aérea; peligra recuperación de categoría

Estado de abandono del aeropuerto capitalino y recorte presupuestal a 31 proyectos estratégicos alejan esa posibilidad en la próxima revisión técnica de Estados Unidos.

El estado de abandono del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y los recortes presupuestales en proyectos estratégicos del sistema aéreo ponen en riesgo recuperar la categoría 1 en seguridad que se perdió hace un año.

El gobierno federal tiene en cartera 31 proyectos de inversión que promovió desde su llegada, los cuales ayudarían a resolver los múltiples cuellos de botella del sector, así como el desgaste de la infraestructura aérea, señala información de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y de los Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicanos (Seneam).

(más…)
Inclusión de Garantía de Audiencia de las personas incluidas en la lista de personas bloqueadas de la Ley de Instituciones de Crédito

Inclusión de Garantía de Audiencia de las personas incluidas en la lista de personas bloqueadas de la Ley de Instituciones de Crédito

Versión para imprimir | Marzo 2022

  • La Ley de Instituciones de Crédito establece que la SHCP debe presentar a las instituciones bancarias una lista de personas bloqueadas a efecto de prevenir y detectar actos, omisiones y operaciones en materia de financiamiento al terrorismo.
  • Las personas incluidas en la lista de personas bloqueadas podrán hacer valer sus derechos a través del procedimiento de Garantía de Audiencia ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
(más…)
Latin Lawyer Regulators: Banking & Finance 2021 – México

Latin Lawyer Regulators: Banking & Finance 2021 – México


Latin Lawyer Regulators es una guía que ofrece descripciones generales de los principales reguladores de América Latina. Cada perfil proporciona datos clave sobre el regulador y cómo opera, lo que ayuda a mantenerse informado sobre el marco regulatorio en el que operan las empresas y, así, minimizar riesgos.

Alberto Saavedra (asaavedra@s-s.mx), Francisco Torres (ftorres@s-s.mx), Iñigo García (inigo.garcia@s-s.mx) y Gustavo Mendoza (gmendoza@s-s.mx) colaboraron en los siguientes perfiles.

(más…)